SUUNTOGEKKOES
8 3.6. ALARMAS ACÚSTICAS Y VISUALES ...33 3.7.BUCEO EN ALTITUD Y AJUSTE PERSONALIZADO ...34 3.7.1 Ajuste
91. INTRODUCCIÓNSUUNTO le da la enhorabuena – y las gracias – por haber elegido el ordenador de buceo GEKKO de SUUNTO. El GEKKO le proporciona datos m
101.1. MEDIDAS DE SEGURIDADNo intente utilizar el ordenador de buceo sin haber leído íntegramente este manual, incluidas todas sus advertencias. Asegú
11materia de descompresión. No obstante, debe entender que no es más que una calculadora, incapaz de integrar las funciones fi siológicas reales de un
122. FAMILIARIZARSE CON EL GEKKO2.1. FUNCIONESEl ordenador de buceo Gekko puede ser utilizado como ordenador de buceo clásico con aire, o como ordenad
13Pulse el botón MODE para : • Activar el ordenador de buceo.• Pasar del Modo Superfi cie al Menú de Mo-dos.• Seleccionar, confi rmar o salir de un s
142.3. CONTACTOS HÚMEDOSLos contactos húmedos activan el paso automático al modo Buceo.Los contactos húmedos, que también sirven para la transferencia
153. BUCEAR CON EL GEKKOEste capítulo describe las instrucciones relativas a la utilización del GEKKO y la interpretación de sus diferentes pantallas.
16Posteriormente, realice las siguientes comproba-ciones :• El instrumento funciona, el modo de uti-lización es el correcto (Aire o Nitrox) y se visu
17La temperatura o una oxidación interna pueden afectar al voltaje de la pila. Si no se utiliza el ordenador de buceo durante un largo periodo de tiem
Presentación°F°CftMAXAVGPO2NO DEC TIMESTOPTIMETIMESURFDIVEO2%ASC TIMECEILINGOKQUITSELECTOPTIONSNOSLOWTCBOLFDIVEmIndicador de cambio de pila.Temperatur
18Determinados ajustes de altitud y personalizados tienen como consecuencia una reducción de los tiempos de inmersión sin descompresión. Los tiempos c
19de fi nal de inmersión”, y son parte integrante de los procedimientos de un gran número de tablas de inmersión. Estas paradas de descompresión recome
20depende de la gravedad de la infracción relativa a la velocidad de ascenso recomendada.Si se visualiza la indicación de parada de seguridad obligato
21- El tiempo de inmersión sin descompresión (NO DEC TIME) en minutos, en la pantalla central y en el indicador analógico de color a la izquierda de
22también se visualiza mediante el indicador analógico multifunciones situado a la izquierda de la pantalla (Fig. 3.7 y 3.8). Cuando el tiempo de inme
23de profundidad situada entre 6 m y 3 m (20 pies - 10 pies), se visualiza la señal STOP, y la indicación CEILING le informa que debe efectuar una par
24El tiempo total de ascenso (ASC TIME) es el tiempo mínimo necesario para alcanzar la superfi cie. Este tiempo incluye :• El tiempo necesario para al
25• La profundidad tope es la profundidad más baja (cota mínima) a la que puede ascender cuando debe efectuar paradas de descompresión. Deberá realiz
26en la parte superior derecha de la pantalla y el tiempo total de ascenso mínimo en el ángulo derecho de la pantalla central.VISUALIZACIÓN EN PANTALL
27Fig. 3.19. Profundidad tope y zona de descompresión. Parada de seguridad recomendada y obligatoria entre 6 m y 3 m (20 pies - 10 pies).3.4. UTILIZAC
1DEFINICIÓN DE LAS ADVERTENCIAS AL USUARIOEl texto de este manual contiene tres tipos de referencias especiales, cuya fi nalidad es advertir al lector
28mNO DEC TIME°CMAXDIVE TIMEO2%OLF¡NOTA! Para mayor seguridad, el ordenador realiza sus cálculos con un valor de oxígeno superior en un 1 % al valor i
29• La profundidad máxima permitida, en fun-ción del porcentaje de oxígeno ajustado y del límite de la presión parcial de oxígeno seleccionado.• El
30El valor del OLF se compone de 11 segmentos de un 10 % cada uno. El indicador analógico OLF indica el parámetro más crítico de los dos. Cuando el va
31Si el GEKKO está ajustado en Modo Nitrox, también se visualizan en pantalla los siguientes parámetros :• El porcentaje de oxígeno con la indicación
323.5.3. Tiempo de espera antes de realizar un desplazamiento aéreo.El tiempo de espera antes de realizar un desplaza-miento aéreo se visualiza en la
33Existen 2 excepciones a esta recomendación :- Si ha contabilizado en total menos de 2 horas de inmersión en las últimas 48 horas, se recomienda una
34- La hora parpadea durante un minuto si no se pulsa ningún botón.- Se alcanza el tiempo de inmersión programado :- Suena una serie continua de “B
35de altitud seleccionada para calcular tiempos de inmersión sin paradas de descompresión más breves (Ver capítulo 6.1. “Principios de Funcionamiento”
36Esta característica puede ser utilizada para introducir intencionadamente un factor de seguridad suplementario en función de las preferencias person
374. MODOS DE MENÚPara familiarizarse rápidamente con los distintos menús, utilice la guía rápida suministrada con el GEKKO y la información de este c
2ISO 9001El Sistema de Control de Calidad de Suunto Oyj es conforme a la norma ISO 9001 para todas las operaciones de Suunto Oyj por Det Norske Verita
38CONTENIDO DE LOS MENÚS1. MEMORIAS [1 MEMORY] 1. Memorias diario de buceo y perfi l de inmersiones [1 LOGBOOK] 2. Memoria histórica [2 HISTOR
39DIVETIMEDIVEpage 4QUIT4.1.1. Memoria del Diario de Buceo y Memoria del Perfi l de Inmersiones [1 LOGBOOK]El GEKKO dispone de una sofi sticada memoria
40Página II (Fig. 4.7)• Número de la inmersión en la serie,• Profundidad máxima alcanzada.¡NOTA! Debido a una resolución más débil, puede existir un
41Fig. 4.10. Diario de Buceo, página I. Pulse el botón MODE (SELECT) para visualizar la secuencia de las distintas inmersiones.Fig. 4.11. Diario de Bu
424.1.2. Memoria histórica [2 HISTORY]La Memoria Histórica es un resumen de todas las inmersiones registradas por el GEKKO. Para acceder a la memoria
434.2. MODO AJUSTES [2 SET]El Modo Ajustes (Fig. 4.15) incluye 4 sub-modos para el tipo de buceo, el ajuste de las alarmas de in-mersión, del reloj y
44mas, seleccione MODE —SET — SET ALARMS (Fig. 4.18).4.2.2.1. Ajuste de la alarma de tiempo de inmersiónEl GEKKO dispone de una alarma de tiempo de in
45Fig. 4.22. Ajuste de la hora.Fig. 4.23. Ajuste de la fecha.Fig. 4.24. Modo Ajustes.Fig. 4.27. Ajuste de las unidades : Métrico / Imperial.Fig. 4.26.
465. MANTENIMIENTO Y REVISIÓNEl ordenador de buceo GEKKO de Suunto es un sofi sticado instrumento de precisión. A pesar de haber sido diseñado para sop
47exposición directa al sol, y las agresiones químicas. El GEKKO no está diseñado para resistir impactos violentos como la caída de una botella de buc
3¡PELIGRO!LEA ESTE MANUAL. Lea con atención e íntegramente este manual de utilización, y en particular el capítulo 1.1. “MEDIDAS DE SEGURIDAD”. Asegúr
48su ordenador, es que existe una fuga. Cualquier fuga debe ser reparada lo antes posible, pues de lo contrario la humedad podría dañar seriamente el
49HERRAMIENTAS NECESARIAS• Un destornillador plano de 1,5 mm o una herramienta especial para pasa-dores (K5857).• Un paño suave para la limpieza.•
50nunca una junta tórica usada aunque parezca estar en buen estado.9. Comprobar la limpieza del compartimento de la pila, del protector de la pila y
51Correa completa (V5841)Correa corta con hebilla (K5836)Pasadores (K5588)Correa larga (K5592)Fig. 5.2. Apertura del anillo de bloqueo.Anillo de bloqu
526. FICHA TÉCNICA6.1. PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTOTIEMPOS DE INMERSIÓN SIN PARADAS DE DESCOMPRESIÓNPara una inmersión simple, los tiempos de inmersió
53TABLA 6.2. TIEMPOS DE INMERSIÓN SIN PARADAS DE DESCOMPRE-SIÓN (MIN.) A DISTINTAS PROFUNDIDADES (PIES) PARA UNA INMER-SIÓN SIMPLE.ProfundidadAjuste p
546.2. MODELO DE GRADIENTE DE BURBUJA RE-DUCIDO, SUUNTO RGBM.El modelo RGBM de Suunto, Modelo de Gradiente de Burbuja Reducido, es un algoritmo recien
55jornadas de inmersiones sucesivas consecutivas, pueden aumentar el riesgo de sufrir un accidente de descompresión. En estos casos, y para reducir el
56Profundímetro (GAUGE) :- Sensor de presión compensado en temperatura .- Calibrado para agua de mar, en agua dulce los valores son inferiores en un
57Memoria diario de buceo y perfi l de inmersión :- Muestreo del perfi l : 30 segundos.- Resolución de la profundidad : 0,3 m. [1 pie].Condiciones de
4¡PELIGRO!SUUNTO RECOMIENDA EXPRESAMENTE A LOS PRACTICANTES DE BUCEO RECREATIVO NO SOBREPASAR 40 M DE PROFUNDIDAD, O LA PROFUNDIDAD CALCULADA POR EL O
58La autonomía de la pila puede verse afectada por los siguientes parámetros :- La duración de las inmersiones- Las condiciones de utilización y / o
597. GARANTÍA¡NOTA! Las condiciones de la garantía varían según los países. El ordenador de buceo se entrega con la garantía aplicable en el país de d
608. SUUNTOSPORTS.COMSuuntoSports.com es una comunidad web gratuita donde usted podrá ajustar y compartir los datos registrados por su ordenador de bu
61información, y decide si la hace accesible para los demás usuarios de la comunidad, o si está limitada a determinados grupos.Cuando usted haya carga
629. GLOSARIOAccidente de Descompresión Cualquier trastorno fi siológico causado por la for-mación de burbujas de nitrógeno en los tejidos o en los l
63Neumotoxicidad del Oxígeno Efecto tóxico del oxígeno provocado por largas ex-posiciones a elevadas presiones parciales de oxígeno. Provoca irritac
64Profundidad Base Profundidad máxima a la que se puede efectuar la descompresión.R.G.B.M. Siglas de Reduced Gradient Bubble Model, Modelo de Gradie
MODES ANDOPERATIONSCambio de modo espera a modo relojControl dela pantallay la bateriaIndicadorNitroxPlanONMODO2 SET1 MEMORY2 MODE OPCIONES3 PC SET1 L
Printed in Finland 08.2009 / Esa Print Oy / 195968COPYRIGHTEsta publicación y su contenido son propiedad de Suunto Oy.Suunto, Wristop Computer, Suunto
Fecha de compraNúmerode serie:Modelo deordenador:Nombre del lugar de compraCiudad en la quese encuentra latiendaPais en el quese encuentrala tiendaSe
5La pantalla reloj se apaga al cabo de 2 horas. Realizar un desplazamiento aéreo o un viaje en altitud antes de que se cumpla el tiempo de espera ante
www.suunto.comMade in Finland© Suunto Oy 10 / 2004, 10 / 2008
6no está diseñado para funcionar a altitudes superiores a 3.000 m. Un error en la selección del ajuste de altitud desvirtuaría la totalidad de los par
7ÍNDICEDEFINICIÓN DE LAS ADVERTENCIAS AL USUARIO ....1ÍNDICE ...................
Comentarios a estos manuales